13 diciembre, 2006

triunfo

Ayer le gané a una ciruela.
La encontré en una vereda de Holanda... y la hice rodar.
Dos pasos adelante y zas!..yo llegué primero.
Así que seguí mi caminata en actitud triunfante; la perdedora quedó ahí, tirada en el piso.
Sólo pude pensar : "vaya, que bien que se siente ganar, no?"
Qué pase el siguiente. Ya estoy lista para la próxima carrera.

10 diciembre, 2006

preguntas varias

Han de ser mil millones las cosas que me pregunto a diario mientras camino por la calle; incluso algunas de ellas ya llevan años zumbando en mi inconciente y, a ratos, en mi conciente, cuando aparecen en forma de flash para recordarme, alegrarme o torturarme por el pasado o por lo pasado.
Están esas preguntas que son de tipo universal, ya que cualquier ser medianamente inteligente sobre esta tierra también se las ha hecho alguna vez:
por qué será que aquellos a quienes más amas y que más te aman, tienen el poder de lastimarte más, así como tú a ellos?
por qué si amar es increíblemente bello, puede llegar a ser el dolor más grande y la tortura más oscura que te toque vivir?
para qué estoy, para quién?
y etc... como para reflexionar para siempre.
Otras preguntas son producto del constante remolino en que se mueven mis ideas y más dependen de mi estado de ánimo o del color del día que de razones más fundamentales:
por qué será que los señores extranjeros que visitan chile andan por Providencia o en el cerro Santa Lucía con trajecitos de explorador_safari? será que en Suecia o en Holanda los folletos de Chile traen la foto de una selva con boas, tucanes, jirafas y leones?
o por qué diablos hay gente sin amor propio (o sin un espejo) que se viste como si fueran supermodelos, en ese afán de usar lo que sea que esté de moda, aunque apenas les quepa?
Y así, cosas que me pregunto y me respondo al minuto con respuestas propias que, así como las mismas preguntas, no le importan a nadie más que a mí.
El resto de las interrogantes son más íntimas, cosas en las que pienso acostada antes de dormirme o antes de levantarme...o cuando ando con la nostalgia pegada a la frente y vuelvo a ver o a encontrar en mi reflejo cosas que creía perdidas o muertas:
Por qué soñé contigo anoche, despues de tanto tiempo?
o por qué a veces siento que mi mamá puede tener razón cuando me dice que, así como soy, voy a terminar sola?
o qué pasa ahora, porque sé que te voy a extrañar pero no sé bien de que forma?
Bueno...preguntas..las típicas..las tontas...las propias. Varias.
Preguntas giratorias y movedizas que me rondarán, quizás, por siempre.

14 noviembre, 2006

estoy aquí

Hoy solo voy a escribir un gran GRACIAS, sólo porque estoy aquí, porque estoy, porque existo.
Y no es tan fácil. Duele existir.
Es un dolor neurótico, que hace cosquillas; te hiere y sangras, pero sangras más vida.
Pero , es realmente un dolor?
Quizás es más bien una certeza, la único cierto que podemos tomar con las manos; la certeza de que estamos, de que somos, de que existimos...aunque no sepamos son seguridad ni cómo ni dónde, sólo que es así y aquí.
O puede ser que sí sea dolor, y que sea tan intenso que no existe un límite que lo separe del placer, de la felicidad. No sucede, acaso, que en esos momentos en que te sientes más feliz, sientes una presión en el pecho, un dolor adentro que parece quemar y congelarte, rasgar y coser, apretar y estirar a la vez? Y que, mientras más duele, más feliz te sientes?
Es lo mismo con la vida...existir implica todo eso; puedes destrozarte y reconstruirte al mismo tiempo y sentir ese dolor en cada movimiento que haces; puedes sentirte real y cierto con cada lágrima y con cada risa. Puedes sangrar cada vez que respiras y sentirte de feliz por eso.
Hoy me siento así.
Hoy siento que existo porque me siento adolorida; porque tengo los moretones que me deja cada día, las marcas de cada esfuerzo, de cada misión, de cada fracaso y de cada logro...y me alegro. Porque sé que todas las cosas, dulces o amargas, cuestan y golpean. Pero te hacen real, te hacen palpable, te hacen visible. Y así, estás, eres, existes. Adolorido, moreteado, incluso mal herido...pero con los ojos llenos con una mirada brillante, que sólo te la puede dar la suma de tus contenidos: tus órganos, tu alma, tu corazón.
Así que, hoy agradezco porque tengo mañana para sanar las quemaduras que me quedaron por haber existido hoy. Y me preparo para las que apareceran mañana...pero feliz, porque significa que sigo aquí.

27 septiembre, 2006

(son)reir

(Me alegra saber que te alegro)
Nunca he querido dar tristezas a nadie...aunque sé que lo he hecho.
Vivo siempre procurando sonreir aún cuando a veces sea tan difícil.
Porque sí que es complicado sonreir cuando extrañas.
O cuando miras eso que no logras alcanzar.
O cuando te decepcionas...cuando te decepcionan...sonreir se conviete en hazaña, en una batalla.
Como si los músculos de la cara no respondieran.
Tantas sonrisas que me han regalado en todos lados, tantas persona...y siento que no he logrado pagar esa deuda. Aún debo muchas sonrisas, a todos y a nadie en particular.
Muchas las debo a las personas que más quiero en este mundo.
Otras a las personas que no conozco y con las que me cruzo en la calle.
Incluso a los micreros...quién sabe, quizás si todos nos subieramos a la micro con una sonrisa, recibiriamos una de vuelta.
Porque es demasiado cierto que lo cortés no quita lo valiente, pero a veces es más cómodo olvidarse de eso y hacerse el tonto...y, por cierto, pasar por tal con esa actitud.
La descortesía es el arte de los tontos. Y con toda la vergüenza que me da, debo declararme una aficionada a ese arte. Aunque puedo estar cometiendo una gran falta al llamarle arte y tendría que decir mejor artificio...o artimaña....o artefacto.
Probablemente sea mejor hablar de práctica, y decir que la descotesía la practican los tontos.
Lo importante sería dejar de practicarla..dejar de usarla. Y dejar de ser tontos.
Que yo deje de practicarla y deje de ser tonta; para poder regalar más sonrisas, que son_risas que pueden alegrar a alguien. Porque ese sí es un arte: lograr una sonrisa en el otro, dibujar alegría en una cara.
Me propongo sonreír más mañana. Y creerme la dibujante que sé que puedo ser.
Así, quizás logre pagar mi deuda.

22 septiembre, 2006

El comienzo de esta primavera
te saluda con un hasta siempre...
porque ya estás en mi mapa, porque esta tinta no se borra.
Gracias por mostrarme tu mundo;
gracias por darme tu mano.
Acá siempre vas a encontrar compañía, mi compañía.
Aunque esta ciudad que amo no te guste tanto...siempre te dará la bienvenida.
Aquí se queda el rastro de tus ojos lindos y tu corazón gigante.
Suerte.

20 septiembre, 2006

tal cual

por qué estoy aquí y no allá?
Simplemente porque así lo decidí, porque es este el estado de las cosas de este momento de mi histeria personal.
Quiero saltar, correr, dormir, sufrir, pensar, pintar, mirar, hablar, respirar, explotar, colapsar, reir, cantar, insultar, llorar, patinar, bailar y hablar así. Tal cual.
Así como yo, así como soy.
Y practicar un egoísmo generoso, porque creo que existe y porque creo que es válido.
Porque quiero dar_me el tiempo, todo el tiempo.
Porque quiero decifrar_me, entenderlo todo.
Porque quiero disfrutar_me, por completo.
podrá entenderme alguien?
Sinceramente, poco me importa. Me basta con mis razones.

11 junio, 2006

Sol de Invierno

Debo reconocer que soy una suerte de fanática de recibir regalos.
También me encanta hacer regalos, los pienso mucho y me esfuerzo por regalar siempre cosas que sé que van a a encantar a quien las reciba.
Puede que muchos que me conocen bien sepan ya esto. Lo que quizás muchos no saben es que cualquier cosa que me regalen con cariño, por muy simple o gratis que sea, me hace feliz.
Todo está en el gesto, en el brillo que brota de eso que recibo y que atestigua lo presente que estoy en la vida de otro.
Además, soy extremadamente curiosa.
Trato de encontrar y conocer cosas nuevas constantemente.
Olores, sabores,sonidos, formas, texturas, sensaciones...
Y la música es últimamente un tema en mi vida, un motor de búsqueda.
La radio me exige y me otorga. Me inunda con con sonidos novedosos.
También con nuevas personas.
La retroalimentación es fuerte, se supera la virtualidad, la distancia.
Y si bien creo que messenger es un idioma extraño e incluso dañino, es un canal de intercambio bastante efectivo... y por eso también, bastante peligroso.
Lo virtual puede transformarse en algo psicosomático.
Letras y líneas también pueden tener un efecto sobre la piel.
O seguir rondando los pensamientos y las caminatas diarias.
Más todavía si se trata de una canción. La tarareas en la calle, la repasas en el metro, la escuchas de fondo mientras te mueves.
Uno de los regalos que más me gusta recibir.
La banda sonora de mi vida es real y constantemente se suman canciones nuevas que van necesariamente unidas a caras y a sucesos de mi historia (e histeria) personal.
Siento que la música tiene ese poder: rompe la virtualidad.
Quiebra la frialdad y pliega los kilómetros y los años luz.
Si me regalas una canción, me regalas tu rastro.
La pista para encontrarte en esas notas.

En mis oídos, el Sol de Invierno es más tibio de lo que parece.

08 junio, 2006

curioso

Y pensar que hasta te guardé una cajetilla de cigarros...podría haberlos regalado hace meses.
Todas las expectativas, las ilusiones...bueno, ya de qué sirven. Pero claro, tu realmente no tienes la culpa de nada. Yo soy la de la imaginación desmesurada y la de la paciencia eterna que esperó días y días para verte aparecer y conversarte..y tratar de encontrarte y decifrarte.
Realmente nunca entendí nada. Sigo sin entender y sin entenderte. Puede que seas un ser demasiado complejo, puede ser que mi lógica no alcance. Puede ser que sobrestimé mi inteligencia.
También puede ser que finalmente me volví invisible. Quizás nunca me viste y no fue un desprecio que pasaras por el lado y no te detuvieras a saludar. O puede ser que mi ropa de aquél día fuera el camuflaje adecuado al paisaje gris en que nos cruzamos. Puede ser que de verdad no me hayas visto...
Lo curioso es verte ahora, acostado en mi cama, iluminado tímidamente por la luz de un poste lejano; curioso es ver mi ropa invisible en el piso, ahora tan visible como la tuya.
Tú duermes tan ajeno a esto que escribo, como recuperándote de todo este episodio.
Es curioso que te miro y te miro y sigo sin entenderlo. Sigo sin entenderte.
Y Puede ser que sea aún más curioso que ahora fumo un cigarro de esa cajetilla que guardé desde el verano con tu nombre.
Sí, tu nombre...esa es otra cosa curiosa.

04 junio, 2006

Viento y Mar

"El viento arrima propuestas
mejores que las de antes
ya no son interrogantes
triviales o deshonestas
pero el mar tiene respuestas
que improvisa en el momento
y el diálogo es tan violento
que no podré descansar
mientras no se calme el mar
y no se interrumpa el viento"
(M. Benedetti)



Quién es viento y quién es mar?
Los papeles se repartieron y yo no me di cuenta; presto atención a todo lo que no la merece
y después me pierdo entre las dudas...todo lo que es Sopraval: número uno en pav@.
Mi almohada nunca me dice nada. La pobre sólo recibe y absorve mis angustias y mis temores. No es mi fuente informante.
Las ilusiones las dejo en otro lado; las encierro en mi alma. Ahí mi mismo es donde me duele cuando tengo que desecharlas.
Ahora pienso en las promesas que probablemente no van a cumplirse...puede que sea uno de mis momentos negativos, pero no logro evitar el comienzo de ese dolorcillo que me hace enojar. Porque de todos los dolores que conozco, sólo extraño aquél que es colorido, y que hace bastante tiempo no tengo...
Y no sé si quiero ser mar o viento; he jugado a ser uno y otro...y cansa.
Mi pequeña máquina de sentimientos necesita vacaciones.
Voy a dar un descanso a mis ganas de querer.
Dónde estás? no sé...prohibida la pregunta por un tiempo...estoy en paro.
Dónde estoy? aquí mismo, donde estoy.

21 mayo, 2006

cumple_año

Ya pasó un año desde que inicie este blog.
No voy a cantar el cumpleaños feliz ni nada por el estilo porque sería una pelotudez...con suerte se lo canto a mis amigos (no es por mala onda...es porque no sé cantar).

En este momento estoy contenta. No porque el blog cumpla un año, sino porque se cumplen otras cosas; cosas pequeñas y simples, incluso tontas, pero que me dan la excusa para dormirme sonriendo.
Era tan poco lo que quería se cumpliera para terminar feliz este día: unas palabras y una imagen. Y se cumplió.
Esperaré....ojalá se sigan cumpliendo todas las cosas.

Me voy para perderme debajo de las frazadas de mi cama.
Me voy a soñar con esto.

19 mayo, 2006

pregunta otra

Mi pregunta es .. qué es realmente el tiempo?
una suma de segundos, minutos, horas...que originan días , meses, años....sería la manera más básica de responder y dar cuenta de la linealidad que el tiempo puede tener, de lo plano que puede ser.
Entonces me atrevo a decir que el tiempo puede ser como un espejo de agua, completamente calma, brillante, uniforme....tan cristalina que deja de verse como agua y como espejo, y comienza a verse como cielo, ciudad, seres o cualquier cosa que en él se refleje.
Creo que las verdaderas unidades del tiempo somos nosotros, los que nos movemos, los que gesticulamos, los que respiramos, los que transitamos por el suelo. Y sumados damos como resultado eso que llamamos tiempo; y por eso es que también somos cristalinos, mínimos espejos del entorno, camuflados y desapercibidos mientras estamos...pero qué pasa cuando dejamos de estar?
Basta una pequeña perturbación sobre la superficie del espejo para que podamos ver que existe. El agua se mueve y se deforma su reflejo. El tiempo se quiebra, se divide en un antes y un después de esa piedra que cayó sobre el. Quizás sea necesario que de vez en cuando caiga algo que rompa la rutinaria homogeneidad del tiempo. Pero a veces la piedra es enorme y aplasta más de lo que quisiéramos...
Me pasa que la mayor parte del tiempo soy una autómata. Trato de hacer cosas que desordenen un poco el ritmo típico de mis semanas, pero muchas veces repito lo mismo, con lo cual sólo logro que mis hazañas, supuestamente novedosas, se integren a la rutina. También me da la sensación de que veo, o dejo de ver, a la misma gente, los mismos días y de la misma forma, semana tras semana; y lo peor es que, así de insípido, mí tiempo o mejor dicho, el tiempo que soy, me parece normal...o al menos lo normal.
Hasta que pasa algo que logra que todo se vuelva diferente y extraño, que separa el ahora que no percibía, en un antes y un despúes totalmente visibles.
Ya pasó una semana desde que Benja Assler murió. Sigue siendo raro, casi irreal contarlo o escribirlo. Un accidente. Una roca demasiado pesada sobre una superficie tan frágil. Un pedacito de tiempo que se fue y que ya no regresa más; un vacío que deja a este tiempo cojo, forzado a aprender a andar de otra manera...obligado en este después que tenemos que adoptar como un ahora.
No recuerdo cuando fue la última vez que vi a Benjamín; no sé si fue el día anterior en la corrección de prefabricación o caminando por el patio o entrando al casino. No recuerdo tampoco si lo saludé o si lo vi de lejos y le dí la misma poca importancia que a todos los que caminaban por ahí en ese momento. No podría haber imaginado nunca que esa era la última vez que iba a verlo sonriendo, pero de todas maneras no deja de molestarme no recordar eso. Me hizo darme cuenta, una vez más, de mi gran habilidad por dar mayor importancia a las tonteras que me invento que a todo lo que de verdad existe y que de verdad importa; porque tras los reflejos, sí puede distinguirse del fondo la figura, de cada una de las personas que dan forma a este tiempo. Nadie sobra... ahora falta uno.
Qué es el tiempo finalmente? yo diría que la operación es así: el tiempo_que_eres_tú + el tiempo_que _soy_yo = el tiempo_que _somos.
Y no pretendo tener la razón en esto...nunca he sido un genio para las matemáticas. Es sólo un intento para poder comprender lo que pasó y lo que está pasando en esta realidad después de... el porqué de este cambio que percibo en todo lo que está afuera y en mí también.
De a poco, vuelve la calma a la superficie.
Todo vuelve a ser, pero ahora el tiempo es distinto.

23 enero, 2006

no borrar

Quizás partir con una frasé cliché no sea siempre tan malo.
Las vueltas de la vida....
Creo haber llegado a un punto en mi historia que hace un año y un poco más, estaba fuera de cualquiera de los múltiples límites de mi imaginación. Estoy parada en el lugar preciso para poder retroceder a las primeras causas y consecuencias de todas las cosas y sentirme feliz por todas y cada una de ellas. Y examinar a cada personaje y sentir cariño, admiración, incluso agradecimiento por ellos. Porque todo lo que alguna vez fue sombra, ahora tiene color y sentido, adquiere un valor distinto en lo que hago y soy hoy.
Recuerdos que se transforman en herramientas, que si son buenos, me sirven para sonreir un poco y si son malos, para hacer las cosas mejor. Qué sería yo sin todo eso? seguramente algo muy distinto a lo que soy.
Fueron muchísimas las mañanas en que el primer deseo del día era borrar todo desde la noche anterior hacia atrás, pues cada cosa que recordaba, cada detalle, dolía como una astilla. Borrar y arrasar con personas, objetos, lugares, momentos...una mezcla entre rabia, pena y miedo...pésima combinación... y bastante peligrosa por lo demás...
Ahora agradezco no haberlo logrado. Eliminar así todo lo que duele sería tener las cosas demasiado fáciles. Quién dice que lo fácil es lo mejor? Como tener una máquina que succionara toda nuestra memoria o las partes de ella que que no nos gustaran...daño cerebral asegurado.
Mejor sufrir un poco las cosas, llorar también es necesario a veces.
Mejor tener que pelear un poco contra el mundo, contra tu propia cabeza, contra tu propio estómago...porque la sensación de ganarle a todo eso y de llegar arriba cuando todo te amarra al quinto subterráneo es in-igualable.
La cosa es que siempre se puede sobrevivir a todo y a todos; vale la pena guardar también todas las frialdades, las indiferencias, las traiciones para poder valorar más aún todas las fidelidades, las amabilidades, los cariños.
Al final, cada persona aparece en tu vida cuando tiene que aparecer...y desaparece bajo la misma regla. Y la cadena de grandes personas que han llegado a mi vida, para bien o para mal, ha servido para que yo tenga este ahora, en estos colores y con este sabor. Unos hicieron estragos y otros apenas se asomaron por aquí, pero todos a su manera me dejaron algo...y mucho más de lo que me quitaron.
No borraría nada ni a nadie. Prefiero quedarme con el millón y medio de detalles que recuerdo, así de simple.
A tí no te voy a olvidar nunca....a tí tampoco.
Prefiero decir hasta siempre.